loader image
NACIONALES

El programa “Colombia Mayor” tendrá cambios en cobertura y monto de transferencias a partir del mes de octubre

Imagen de referencia - El programa “Colombia Mayor” tendrá modificaciones, los beneficiarios recibirán un bono pensional solidario de $230.000 / Foto: dataiFX
Imagen de referencia – El programa “Colombia Mayor” tendrá modificaciones, los beneficiarios recibirán un bono pensional solidario de $230.000 / Foto: dataiFX

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que el programa «Colombia Mayor» tendrá modificaciones en su cobertura y en el monto de las transferencias monetarias. La medida hace parte del tránsito hacia el pilar solidario de la reforma pensional, contemplado en la Ley 2384 de 2024, y busca fortalecer la protección de más de 3,1 millones de adultos mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo el país.

De acuerdo con el jefe de cartera laboral, a partir del 1 de octubre hombres mayores de 75 años y mujeres mayores de 70, tanto en zonas urbanas como rurales, podrán inscribirse en las oficinas del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) o a través de los canales virtuales habilitados. Los beneficiarios recibirán un bono pensional solidario de $230.000, que permitirá mejorar sus condiciones de vida y avanzar hacia una vejez con dignidad.

El ministro Sanguino subrayó que la iniciativa representa “un paso decisivo hacia la justicia intergeneracional”, mientras se espera que la Corte Constitucional emita el visto bueno definitivo para la implementación de la reforma pensional impulsada por el Gobierno Nacional.