loader image
JUDICIALESLOCALESPROVINCIA DE OCAÑA

Inician campaña para prevenir el trabajo infantil en Ocaña

Funcionarios de la Coordinación de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, (ICBF) y la Policía Nacional de Ocaña, Norte de Santander – Inicio de la campaña de sensibilización para prevenir el trabajo infantil / Foto: Alcaldía de Ocaña
Campaña de sensibilización para prevenir el trabajo infantil y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes en Ocaña, Norte de Santander / Foto: Alcaldía de Ocaña

La Coordinación de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia del municipio de Ocaña, en articulación con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía Nacional, puso en marcha una nueva campaña de sensibilización orientada a prevenir el trabajo infantil y promover los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La jornada se llevó a cabo en la plaza de mercado, uno de los lugares con mayor afluencia de personas, donde se sensibilizó a comerciantes y visitantes sobre la importancia de garantizar entornos seguros para la niñez. Esta iniciativa hace parte de una serie de acciones que serán desarrolladas en diferentes sectores del municipio para reforzar la cultura de prevención y protección integral.

Keila Paola Capacho, trabajadora social del ICBF, explicó que el equipo de intervención está conformado por profesionales en trabajo social, psicología y pedagogía, quienes acompañan y orientan a menores y sus familias que se encuentran en contextos de trabajo infantil, permanencia en calle, mendicidad o vida en calle. Destacó que, en casos de vida en calle, es necesario remitir de inmediato a un defensor de familia para la verificación de derechos.

Capacho subrayó la necesidad de seguir promoviendo acciones preventivas para que las familias y la comunidad reconozcan los factores de riesgo que afectan a la niñez. Durante las visitas, se identificaron varios casos de menores sin escolarización y en situación de vulnerabilidad en el entorno del mercado.

La funcionaria recordó que está disponible la línea gratuita 141 del ICBF, habilitada las 24 horas para realizar reportes sobre situaciones que vulneren los derechos de niños, niñas y adolescentes. Las denuncias pueden hacerse de manera anónima, proporcionando información verídica y detallada que permita a las autoridades intervenir oportunamente.